Categorías
INICIO P-TURISMO CIENTIFICO Pastaza

José Pérez, el hombre de las mil plantas

Categorías
P-Atractivos turísticos P-TURISMO CIENTIFICO Pastaza

Parque Botanico los Yapas

PARQUE BOTÁNICO LOS YAPAS

Un proyecto para el bien de la Amazonía

 

El Parque Botánico Los Yapas es un proyecto creado en el año 2006 por un grupo de agrónomos, biólogos e informáticos en un área de terreno de aproximadamente 25 hectáreas ubicada en una zona de la Amazonía Ecuatoriana que había sido devastada hace varias décadas. A partir de los años Cincuenta la política nacional impulsó la colonización en todo el Oriente Ecuatoriano adjudicando las tierras a colonos con la condición de que las deforestaran para la explotación ganadera mediante pasto.

Cuidamos la naturaleza

 

Gracias a la reforestación con plantas maderables, medicinales, frutales y palmas y la recuperación de los suelos el Parque ha empezado a recuperar un ecosistema dañado durante décadas. Otras actividades del Parque son la producción agroecológica para autoconsumo y la generación de productos biomedicinales. Está prohibido el uso de agroquímicos y se desarrollan los principios y praxis de la permacultura y de técnicas agroforestales ancestrales.

Convinamos diversión con conservación

 

Los resultados del proyecto serán expuestos al público con propósitos educativos, recreacionales y de investigación. Esta iniciativa busca combinar la investigación, el entretenimiento, la educación y las bases de un desarrollo sostenido, para exitosamente conservar especies amenazadas, disminuir el calentamiento global, reforestar zonas claves, y mejorar las condiciones de vida de los residentes locales y de los hábitats que se encuentran en situaciones críticas.

Categorías
P-TURISMO CIENTIFICO Pastaza

Museo Etno Arqueológico

El Museo Etno Arqueológico de Pastaza, viene funcionando desde el año de 1996, con el objetivo de recuperar, difundir y reafirmar la Identidad Cultural. Cabe señalar que la identidad cultural de la provincia es la más extensa del país y de mayor diversidad cultural. Calles 9 de Octubre y Atahualpa, Edificio del Patronato de Puyo. Tercer PisoDiagonal al edificio de la Gobernación de Puyo.