Pesca deportiva Arco Iris
Degustar los platos de Restaurant y Pesca Deportiva Arco Iris, es un deleite para pocos; aquí vivimos el paisaje y nos alimentamos en el mejor ambiente…
Degustar los platos de Restaurant y Pesca Deportiva Arco Iris, es un deleite para pocos; aquí vivimos el paisaje y nos alimentamos en el mejor ambiente…
En Pastaza se lo conoce también como maito. Es el ayampaco en la cultura Shuar, un envuelto milenario que tiene la virtud de conservar el sabor…
En esa fecha se evoca el paso de Francisco de Orellana por esta región durante la conquista española y el descubrimiento del río Amazonas.
Un cóndor hembra juvenil (Vultur gryphus) fue encontrado herido con varios perdigones en el cantón Archidona, en la provincia de Napo.
Puyo es la capital mundial de las orquídeas. Esta es una oferta turística de gusto exquisito, aquí se puede conocer de cerca la belleza de las orquídeas y sus fragancias únicas.
El manatí, también llamado ‘vaca de agua’, es un ser enigmático que pasa la mayoría del tiempo en las aguas profundas amazónicas.
Entre los platos típicos se encuentra el ayampaco, preparado con pescado, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado.
El pollo guisado, yuca, arroz y pescado sudado o frito también son parte de la identidad gastronómica.
El Ministerio de Turismo comprometió el apoyo para el desarrollo del sector por la importancia de la “cadena de valor” que genera esta actividad. Esto dentro de la campaña Ecuador Potencia Turística.
Las cinco rutas turísticas de la sureña provincia de Zamora Chinchipe ahora son parte de la aplicación Camino Turístico, dentro de la ruta del Spondylus Ecuador-Perú.
Ríos, cascadas, gastronomía, selva y complejos turísticos forman parte de los atractivos que tiene la provincia de Morona Santiago.
Caminatas nocturnas, tomas fotográficas, observación de reptiles y aves; identificación de plantas nativas y otras actividades turísticas se promocionan en fincas privadas de Pastaza
Bellos paisajes, cascadas impresionantes, culturas ancestrales y sitios rodeados de bosques que permiten al visitante realizar actividades de turismo de aventura, son las oportunidades que ofrece la provincia amazónica de Napo.
Las imágenes con óptica tridimensional son el punto moderno dentro de este museo en la provincia de Pastaza. Se proyectan en los lenguajes nativos, también en español. Los hologramas que detallan la cultura amazónica e invitan a conocer más sobre nuestros ancestros
El chocolate es un producto relacionado estrechamente a la tierra y a aquellos hombres que cultivan el cacao empleado en su elaboración.