Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Parque Nacional Sumaco

Sumaco se encuentra en la cordillera Nororiental de los Andes, entre las provincias de Napo y Orellana

Este majestuoso Parque Nacional Sumaco Napo Galeras,es una de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas protegidas y área núcleo de la Reserva de Biosfera Sumaco, es considerado una de las áreas silvestres más sobresalientes del Ecuador. El Parque protege una importante extensión de selva intacta y cientos de fuentes hídricas, convirtiéndose en un importante santuario para animales y plantas, cuenta con una extensión total de 205.751,55 ha distribuidas en los sectores Sumaco y Napo Galeras.

El Parque presenta dos zonas geológicas: la sub andina, en el flanco exterior de la cordillera oriental de los Andes, y la llanura amazónica, con dos sistemas montañosos aislados de los Andes, el macizo del volcán Sumaco y la Cordillera Galeras.

Flora y Fauna

Más de 90 especies endémicas han sido colectadas dentro del Parque, entre las cuales por lo menos 21 especies son orquídeas y 8 son bromelias son las más extrañas y estan en los más diversos colores.

Las investigaciones en el Parque son limitadas y no existen evaluaciones completas de la diversidad biológica del área, la biogeografía del Sumaco, la variedad de pisos altitudinales, los nichos ecológicos y hábitats, permiten la concentración de fauna tanto de los trópicos húmedos de la amazonía como de la vertiente oriental de los Andes, explicándose así la gran riqueza faunística por otro lado, el cono volcánico del Sumaco constituye una isla ecológica de los bosques montanos, es decir, es una zona que presenta fauna endémica.

Actividades y Recomendaciones

Actividades que se pueden realizar: En la mitad del Parque está el volcán Sumaco, y alrededor de éste pueden visitarse numerosas cascadas. En el parque se pueden realizar caminatas y montañismo, observación de aves, turismo científico, trekking y climbing.

Recomendaciones: llevar botas de caucho, protector solar, poncho de agua, repelente, ropa ligera (una parada adicional), gorra y cámara fotográfica.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Cascadas y Cavernas Yanayacu

Cascadas y Cavernas Yanayaku -Archidona

Yanayacu, un lugar privilegiado por tener más de 8 cascadas en un recorrido de 3 km del río Inchillaqui, también existen cavernas y sitios perfectos para tomarse fotografías. El recorrido empieza por un sendero de aproximadamente veinte minutos hasta llegar a la primera cascada. Es una aventura emocionante y divertida para toda la familia. 

Los bosques son aquellos paisajes que rodean llenos de encantos y magnitud poco a poco reconocemos la riqueza donde el sonido estremecedor del agua y rompe con fuerza en el silencio de la vegetación frondosa y de los bosques primarios.

A lo largo del rio Lushian se forma 8 cascadas y varias cavernas, las cascada son de origen rocoso forma una especie de escalera de lo cual desciende las aguas del río. La fuerza de su caudal aumenta en los meses de enero a abril y disminuye considerablemente entre los meses de junio a septiembre. La cascada yanayacu mide aproximadamente 3.5 metros de ancho por 2 metros de alto, en la base de la misma se forma una especie de piscina poco profundo.
El recorrido por las 8 cascadas de Yanayacu se lo hace por el rio, la cual está rodeada por exuberante flora y fauna amazónica esto hace un lugar paradisiaco para nuestros visitantes. En la comunidad se realiza actividades como degustación de platos típicos y tradicionales, presentación de danza autóctono, juegos tradicionales y practica de medicina ancestral.

Categorías
Noticias Napo Post Noticias

Napo, potencia turística de la región amazónica

Noticias

Napo, potencia turística de la región amazónica

Bellos paisajes, cascadas impresionantes, culturas ancestrales y sitios rodeados de bosques que permiten al visitante realizar actividades de turismo de aventura, son las oportunidades que ofrece la provincia amazónica de Napo.

Esta provincia que lleva el nombre del principal río que luego de atravesar por su geografía, desemboca en el Amazonas, se caracteriza por poseer un clima templado permanentemente húmedo (90%) y tropical lluvioso con 25°C.

Napo tiene una extensión de 13.294,8 kilómetros cuadrados, está conformada por cinco cantones: Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco, Quijos y Tena. Constituyen sus principales atractivos turísticos la Cascada de Hollín, las Termas y Lagunas de Papallacta, el Puerto Misahualli, las Cavernas de Jumandi, el Parque la Islas y el río Jatunyaku.

Su gastronomía tradicional incluye chicha de chonta y yuca, el mayto de pescado, chontaduro y palmito.

En esta provincia se desarrollan prácticas de turismo comunitario, como la que impulsa la Red Ricancie integrada por 10 comunidades indígenas que se posicionan a través de su auto comercialización de sus destinos y servicios turísticos.

Todas las comunidades de Ricancie se encuentran localizadas en la Reserva de Biósfera Sumaco que también incluye el Parque Nacional Sumaco – Napo – Galeras adyacente. La oficina central de red se ubica en Tena, capital de la provincia de Napo, a cinco horas de Quito.