Categorías
S-Atractivos-Turisticos Sucumbios

Puerto La Flora

Puerto La Flora

Puerto La Flora

Este río, que da su nombre a la Reserva Faunística, se encuentra en el Cantón Cuyabeno, a 17 Km. De la Parroquia Aguas Negras. La extensión del río es de 12.5m. De ancho y 3.5 m. de profundidad. Cuenta con un clima variado y una temperatura de 20 hasta 35 grados centígrados.

Para llegar al río Cuyabeno, desde la ciudad de Lago Agrio se toma la vía Lago Agrio – Tarapoa – Tipishca. Cuya vía, es también conocida como la trocal amazónica o E45.

Con respecto al río, es un gran atractivo ya que en él se puede navegar y observar gran cantidad de pantanos, lagunas y zonas de inundación temporal. De igual forma, se puede contemplar la vegetación abundante del lugar como de igual forma la fauna.

Así, por ejemplo, se observan especies tales como: loros, guantas, caimanes y tortugas. Y en el caso de la flora especies como: ceibo, cedro, guarumo, caripona, moral, guacamayo caspi, laurel, cana brava, platanillo, guabas, pambil, higuerón, hunguragua, morete, sangre de gallina, balsa y guayacán.

Así mismo, posee un atractivo turístico conocido como La Bocana del Río Cuyabeno, que es la desembocadura del río en el Aguarico que está a pocos metros de la comunidad, Kichua de Playas, en la que se puede apreciar a los delfines de agua dulce grises y rosados, únicos en su especie.

Dificultad: Senderismo

Act. Permitidas: Paisajismo, fotografía, interpretación ambiental, observación flora y fauna, paseo en canoa a remo.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Cascada del Duede

Cascada "Del Duende", Papallacta

Misterioso nombre

 El canto delicioso de las aves y sus plumajes coloridos hace que el visitante se sienta en un paraíso,lleno de tranquilidad,este hermoso juego de cascadas está rodeado de vegetación propia de la zona, dándole un único y espectacular escenario.
El nombre de Duende, cuenta la leyenda, que debido a que en años pasados, los viajeros que les alcanzaba la noche hacían su fogata y dormían cerca de la cascada, se les había presentado por algunas ocasiones un señor pequeñito con un sombrerote y los viajeros encontraban apagada su fogata, porque encima de está encontraban el sombrerote.

Son un juego de cascadas

Sus aguas son limpias y cristalinas, debido a que no existe contaminación de ninguna clase. Cada cascada varía de acuerdo a su tamaño y forma; la primera consta de 9 m. de alto, por 2 m. a 4 m.de ancho, su vado es de 8 m. de largo por 5 m. de ancho, además existe trucha.

La segunda cascada es pequeña,dentro de este río existe la trucha, ideal para realizar la actividad de pesca deportiva, pero en algunos tramos debido a su dificultad para acceder a pie de la cascada.

La tercer Cascada, hace que el lugar sea mágico, rodeada del bosque nublado. Sus aguas son limpias y cristalinas, rodeada de vegetación propia de la zona, haciendo de este lugar ideal para la fotografía.

Con el murmullo del viento...

El canto delicioso de las aves y sus plumajes coloridos hace que el visitante se sienta en un paraíso,lleno de tranquilidad,este hermoso juego de cascadas está rodeado de vegetación propia de la zona, dándole un único y espectacular escenario.
El nombre de Duende, cuenta la leyenda, que debido a que en años pasados, los viajeros que les alcanzaba la noche hacían su fogata y dormían cerca de la cascada, se les había presentado por algunas ocasiones un señor pequeñito con un sombrerote y los viajeros encontraban apagada su fogata, porque encima de está encontraban el sombrerote. El río que las forma se denomina río Chalpi Chico y consta de 8 caídas, las cuales cuentan con un sedero con señalización.