Categorías
P-Facilitadores Turísticos Pastaza

Coop. Taxis y Camionetas Puyo

Servimos las 24 horas

Coop. de Taxis y Comionetas Puyo

Nuestros Directivos

Participamos en el campeonato de la Unión de Taxistas de Puyo que se inauguró el 11 de octubre. Deseamos suerte a nuestros deportistas

Municipio brinda capacitación turística a taxistas amazónicos

Técnicos del Departamento de Turismo del Municipio de Pastaza se reunieron con miembros de la Cooperativa de Taxis y Camionetas Puyo, para recibir capacitación sobre el tema turístico en la ciudad de Puyo.

Los taxistas ponen a la ciudad en movimiento y el objetivo es socializar la guía turística de Cantón Pastaza, promocionar y socializar con ello, las actividades turísticas del cantón y la provincia, desde la movilidad con la que aportan los taxistas de la provincia.

Se trató de socializar varis formas de como los pasajeros pudieran acceder a la información turística amazónica y especialmente de la ciudad de Puyo, a través de las nuevas tecnologías.

Esta iniciativa se enmarca en las celebraciones de “Agosto, el mes del turismo y la cultura” que promocio9ann tanto el Consejo Provincial como el Municipio del Cantón Pastaza.

acuerdo de condolencia
VELORIO

Servimos a la ciudad de Puyo y la Región Amazónica

La Cooperativa de Taxis y Camionetas Puyo, se fundó en 1972, como la segunda con en este tipo de actividad en la Provincia de Pastaza.

Surgió de la necesidad de dotar a la ciudad y Provincia de transporte de taxis. Una vez reconocida mediante acuerdo ministerial 1340 de 6 de noviembre de 1972, nuestra Cooperativa se afilió a la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador.

Funciona desde su fundación en los bajos del municipio y junto al Mercado la Merced, como un local fijo para sus unidades de servicio ciudadano.

Las oficinas están en la Ceslao Marín y Tarqui, en el barrio El Dorado.

Si usted necesita comunicarse con nosotros: Telf: 032897877 – 0992627516

Correo; coop.taxispuyo_n2@hotmail.com

En la actualidad, nuestra actividad esta regulada y supervisada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.