Categorías
P-Hospedaje Pastaza

Hotel Delfín Rosado, en el centro de Puyo, centro de la Amazonía

Antes y después de la aventura en la selva

De acuerdo con la leyenda, el delfín rosado fue un joven guerrero indígena; pero uno de los dioses le envidió sus atributos masculinos y decidió transformarlo el delfín. Con esto, le condenó a vivir en los ríos y lagos de la Amazonia.

El delfín rosado, un mamífero que alcanza a medir hasta 2,8 metros de largo, se ha visto fuertemente impactado por las actividades antrópicas y ahora está en peligro de extinción.

En pleno centro de Puyo

En los pisos altos, vista panorámica

Nuestro servicio es a prueba de clientes: no tenemos registro que alguna queja o mala atención en nuestras instalaciones.

Para prepararse a una aventura en la selva o al venir agobiado de tanta diversión, en el Hotel Delfín Rosado usted encuentra la comodidad y atención que requiere para sus vacaciones.

Simplemente: confort

Alojamos en nuestras instalaciones a personas, familias o grupos en habitaciones sencillas, matrimoniales, dobles o triples, según su necesidad.

Usted podrá admirar el paisaje de la lluvia o susurrarle al viento de un espléndido amanecer amazónico. 

En esta galería fotográfica usted podrá reconocer la calidez de nuestro servicio. Hotel Delfín Rosado se formó para brindarle un buen desayuno que incluye nuestra tarifa y con confianza salir a su actvidad; cuando regrese, todo estará nítido y listo para su placentero descanso. 

Hotel Delfín Rosado, nos esmeramos por usted.

Todos estos servicios están incluidos

Desayuno incluido

Wifi y TV cable

En todas las habitaciones

Parqueadero subterráneo

A tu disposición
las 24 horas

Personas con discapacidad

Accesos habilitados

VIDEOS

Haz ahora tu reservación

Categorías
INICIO P-Facilitadores Turísticos Pastaza

Transportes Río Tigre: somos parte del desarrollo

Cooperativa de transportes Río Tigre

Un retorno inesperado..

El servicio de transporte que presta la cooperativa Río Tigre, es también lleno de sacrificios y vicisitudes. Son tantos los riesgos que solamente pueden ser traspasados por la mística de servicio a la comunidad.

En pleno siglo 21 nuestras unidades debieron transportar cruzando ríos, pero no por sobre el puente, sino por debajo de las aguas. Esto sucedió al cubrir la frecuencia 15h00 Copataza-Puyo; al momento de cruzar el río bajó la creciente y el vehículo fue arrastrado por el río.

Jesús es la luz de vida y nuestro protector. Convencidos de que Él guía nuestros pasos, día a día emprendemos nuestro viaje y todos los desafíos desde la gratitud y la confianza.

Los avatares de nuestro trabajo

Entre las tantas alegrías guardadas y secretas que comprende nuestro trabajo están, sin lugar a dudas, los recorridos dentro del espesor de la selva mágica. Ella es fuente de vida pero muchas veces nos llena de inesperadas sorpresas: recordando aquel día en el que una falla geográfica impidió la subida de nuestra cooperativa en la vía Villano – Puyo, y fue justo ahí donde todos los pasajeros se unieron para sacar del atasco a nuestra unidad de transporte, tejiendo la fuerza, tejiendo el mismo camino.

Cuadro de honor

Extenderemos siempre nuestro agradecimiento a los señores:

Sr. Luis González, Sr. Luis Haro, Sr. Freddy Martinez y Sr. Nelson Veloz, por su vocación de servicio y excelente desempeño. Su compromiso ha mantenido una  institución fuerte y  consolidada que ha brindado una vida mejor para todos, y ha ofrecido una transformación social positiva  para nuestro entorno.

 

Agradecemos infinitamente el apoyo y la disposición de todos y cada uno de los socios fundadores y socios modificadores, quienes con su esfuerzo, trabajo duro e inspiración, han hecho posible construir una sociedad mejor para todos

Categorías
P-Atractivos turísticos Pastaza

Pomona: mixtura entre mestizaje y comunidades indígenas

El exuberante paisaje, las límpidas aguas y la naturaleza que envuelve a Pomona, serán destino turístico muy preciado en la selva ecuatoriana…

Pomona era, en la mitología romana, la diosa de la fruta, y por extensión de los árboles frutales, los jardines y las huertas. Era una diosa únicamente romana, y se asocia generalmente con la abundancia. Ninguna deidad conocía como ella el arte de su cultivo y el de los árboles frutales. El nombre Pomona deriva claramente de pomum, ‘fruta’; es decir, Pomona significa “Señora de los frutos”.

¿De dónde proviene el nombre de “Pomona”?

La creación de Pomona

La parroquia fue creada un 7 de septiembre de 1978. El 25 de septiembre se publicó el Acta de creación en el Registro Oficial constituyéndose en la fecha oficial de Parroquialización y el 20 de octubre del mismo año se realizó la inauguración, con la presencia del Gobernador, Alcalde y Prefecto de Pastaza.

Su flora y fauna

Pomona cuenta con bosques conservados y por tanto una amplia variedad de flora y fauna; árboles como el pigüe, chonta, y otros de maderas suaves; plantas medicinales variadas, que constituyen su recurso para tratar diversas enfermedades.

En Pomona es posible encontrar especialmente, guantas, guatusas y armadillos; una gran variedad de anfibios como sapos y ranas; una extensa población de insectos, mamíferos, peces, aves y reptiles.

Actividad Turística

Pomona cuenta con varios atractivos naturales como cascadas, miradores, senderos de selva, zonas de ríos para canotaje, flora y fauna típica, bosque virgen, medicina tradicional, etc. 

Sitios como la Cascada Hola Vida, la Reserve and Lodge Altos del Pastaza, cabañas y mirador Indichuris, cabañas a orillas del Río Puyo, cascadas Nueva Vida; entre otros, son lugares muy visitados y reconocidos a nivel Nacional e Internacional por su belleza y riqueza natural y cultural.

Categorías
INICIO P-Atractivos turísticos P-Gastronomia Pastaza

Quinta Casova: el encanto de ser amazónicos

Quinta Casova: el encanto de ser amazónicos

Finca Casova, su mejor elección para pasar un buen rato…

Actividades

Finca Casova nació para servir a la Amazonia, el Ecuador y el mundo. Sus instalaciones, muy modernas como exige la técnica actual, brinda la mejor comodidad y la excelencia al visitante. Tenemos de todo; para comer, beber y divertirse; baño sauna y turco, piscina amplia y de agua temperada, y sobre todo, un gran corazón que abraza al turista desde las cálidas y refrescantes  delicias que solo puede brindar la amazonia ecuatoriana.

Nuestro ambiente húmedo, es de lo mejor

La comodidad de nuestras instalaciones

Un hidromasaje que da gusto, el sauna, justo a su necesidad, el baño turco siempre provocante. La trilogía que se complementa con la siempre refrescante virtud de la natación como relax, como refresco.

Todos nuestros servicios están técnicamente estructurados para que su estancia en Finca Casova, sea placentera, deportiva y completa

Usted disfruta amplias y cómodas instalaciones, una piscina a todo lo ancho de sus requerimientos. De ninguna manera usted sentirá el fastidio de no disfrutar en su espacio.

Nuestro esmero significa que usted pueda sentirse de lo mejor, mientras goza de su estancia en Finca Casova.

Sabrá usted catalogar lo que nosotros le brindamos, Elegancia en todas las instalaciones, cuidado en la atención al cliente y sobre todo, que disfrute en privacidad mientras comparte un espacio colectivo.