Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo Noticias Napo

Cavernas de Jumandy: encuentro mítico

Amazonía Turística
Descubra el territorio más hermoso del planeta

Las cavernas de Jumandi, es un complejo turístico que lo administra el Consejo Provincial de Napo. Al interior de las cavernas, hay pozos apacibles que permiten al visitante, sumergirse sin peligro, el agua siempre está corriendo, aunque no se logra llegar al origen del ojo de agua. 

Por un camino dentro de las cavernas, se puede llegr hasta lo sitios vecinos y volver nuevamente por esta aventura. 

Tiene servicio de restaurant y también de alojamiento, según información del Consejo Provinical.

Las cavernas de Jumandi se encuentran en la provincia de Napo, en la Vía Archidona Quito, Km 2.

CAVERNAS JUMANDY-MAPA DE LLEGADA

La mejor manera de llegar a las Cuevas de Jumandi, es tomar un bus desde Quito a Archidona, en la región del Oriente ecuatoriano. Los autobuses salen con frecuencia desde el terminal de autobuses del sur de Quitumbe, en Quito. Para llegar a Quitumbe, los visitantes tienen la opción de tomar un taxi o un autobús. Tomar un taxi cuesta alrededor de $10, directamente a la terminal, y tendrá una duración aproximada de media hora, dependiendo del punto de partida en la ciudad. Aquellos que deseen ahorrar dinero y quieran tomar el autobús, deberán tomar el Trolebús, y llegar a su última parada. Aquí el viajero debe bajarse e ir a la terminal de autobuses Quitumbe. De esta ruta es de $ 0,25, y este viaje en el trole tendrá una duración aproximada de una hora. Desde la terminal de autobuses Quitumbe, los viajeros deben tomar los autobuses que van a Archidona.

Categorías
N-Hospedaje Napo

Hostería Paraíso de Jazz

Nos gusta
ser
Amazónicos

A la vera del camino, en Archidona

Hostería Paraíso de Jazz, es lugar muy especial, le cruzan dos ríos, muy cristalinos. Son cabañas en medio del ramaje y ahí, al fondo, una piscina, sustrayendo un poco de agua del río. Un bar a todo dar y amplios sitios para descansar.

Habitaciones a toda comodidad

Para llegar cruzamos un puente recién estrenado, tenemos sitios de estacionamiento para los visitantes.

Tenemos cabañas para una familia completa, también otras, con camas y literas; y por supuesto, matrimoniales. Siempre habrá alguien para atenderle, a cualquier hora.

Tipos de habitación

El desayuno podemos servirle a la cabaña o en nuestro acogedor comedor. Después de una placentera noche de descanso absoluto, nada mejor que un desayuno amazónico, con frutos de esta tierra prodigiosa. para el almuerzo, platos a la carta o en menú del día, todo preparado con el máximo cariño y en las mejores condiciones. Nuestro chef  se especializa en darle a usted todo gusto.

Este tour gráfico le dará cuenta del servicio que prestamos a nuestros clientes. Le sugerimos que cumpla con todo lo previsto en su visita a la Amazonía; a su regreso, siempre habrá la cordial atención y buena vibra en la Hostería Paraíso de Jazz.

Estos servicios están incluidos

Desayuno incluido

Delicioso desayuno continental en la habitación o cafetería

Servicio Wifi

En todas las habitaciones

Parqueadero

A tu disposición
las 24 horas

Ducha temperada

Agua todo el tiempo

Aire fresco y ventilación

Ambiente de selva, todo
el día

Personas con discapacidad

Accesos habilitados

Más servicios

Usted a de sentirse completamente a gusto cuando visite nuestro bar, mientras descansa del primer chapuzón. Si desea hacerse una parrillada, también está en su derecho, con una cervecita helada de por medio.. (Para visitas a lugares de Napo puede ingresar a: https://amazoniaturistica.org/) Le deseamos la más feliz estadía en la Amazonía Ecuatoriana….

Gracias por preferirnos

Dirección

Vía Archidona-Quito, Km 2

RESERVAS
0999616718
síguenos
Categorías
INICIO N-Gastronomia Napo

Parrilladas de Nancy

para visitarnos

Si usted llega desde Puyo, pues una cuadra antes de llegar  a la zona densamente poblada, ahí está Parrilladas de Nancy, para hacer honor a su nombre, el disfrute más grande en esta parte de la Patria. 

Servicio a vuestra merced

Sin lugar a dudas, usted ha llegado al mejor sitio para deleitarse con los mejores platos de la cocina tradicional y de mariscos.

Le retamos a que pruebe nuestras especialidades en mariscos y en cortes para parrilladas.

Claro que sí, es como para chuparse los dedos…

 

Previous
Next
Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Laguna Azul Tena

laguna-azul-tena-ecuador 1

Es un complejo que cuenta  piscinas formadas naturalmente por rocas (se presume volcánicas) y también dos cascadas, esta formación emerge de la unión de dos ríos: Río JatunYaku y Río WaysaYaku. El agua es muy fría y clara, la selva que la rodea es hermosa.

Atractivos principales

Este hermoso balneario se conforma por un grupo de piscinas naturales de aguas limpias y cristalinas formadas por un afluente del río Jatunyacu que vienen desde el bosque de los Llanganates.

Conocido como Waysa Yaku, traducido al español agua de guayusa, los turistas lo bautizaron como “Laguna Azul” por el color azul verdoso de sus más de 5 piscinas formadas por rocas naturales salientes de las faldas de los Llanganates.

La laguna principal es grande y tiene un gran lugar para aquellos que les gusta saltar. El agua es cristalina. Fluye a través de una cascada y en el río Jatunyacu a continuación.

laguna-azul-tena-ecuador-chontacuros
laguna-azul-tena-ecuador-2

Actividades y Recomendaciones

Área de camping y fogatas – Caminatas guiadas en la selva – Mariposario -Tubbing en el río WaysaYaku – Artesanías – Comidas típicas como el maito de tilapia y de chontacuro.

Tener cuidado al caminar por las rocas junto al río (El río JatunYaku es torrentoso y considerado peligroso).

Recomendamos mantenerse siempre en las zonas seguras que son las cercanas a las piscinas y utilizar los senderos autorizados siguiendo y respetando la señalética del lugar.

Hay una cuerda a través de la laguna a lo que agarrarse si comienza a flotar en la dirección equivocada, pero la corriente no es muy fuerte (no se recomienda que usted nada si está lloviendo ya que el agua podría aumentar repentinamente).

  • Estar siempre atentos de los niños.
  • No tocar plantas ni animales.
  • No dejar basura en el sitio.

Como llegar a la laguna

Desde Tena la manera de llegar es un taxi o conducir. Las lagunas se encuentran alrededor de una media hora fuera de Tena allá de las ciudades de Pano y Talag. Hay autobuses a estos pueblos, pero las lagunas son todavía bastante lejos más lejos. Muchas compañías de turismo ofrecen excursiones a la selva que incluyen este lugar y otros en la zona. 

En transporte público:
Desde la ciudad de Tena tomar los buses que se dirigen por la vía Pano a la comunidades de Talag, Serena, Cando.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Cascada Río Malo

cascada-rio-malo-napo-ecuador-3

Esta cascada tiene una caída de 50 metros (164 pies) de altura. La caída de agua de un color tan blanco que irradia, paz y tranquilidad.

Atractivos principales

Visita la cascada de Río Malo esta ubicada en la provincia de Napo, en la región amazónica de Ecuador. Es parte de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca. Se encuentra a 1 hora y 30 minutos de viaje desde el Chaco, en el río Malopurez.

La parte inferior de la cascada es un buen lugar para nadar, si no estás familiarizado con el lugar, contrata un guía o únete a un tour antes de visitar la cascada.

A orillas puede disfrutar de una vegetación primaria de los bosques, algunos acantilados rocosos, ver el agua blanca del río, algunas rocas de varios colores, se puede observar mariposas, insectos, colibríes, carpinteros, gallitos de peña, pavas de monte, mamíferos como puerco saíno, cervicabra, guatusa, monos, ardilla, cuchucho, entre otros.

rio malo 2
rio malo

Actividades y Recomendaciones

Descensos en boyas desde la cascada hasta el puente del río, tomando un refrescante baño, se puede tomar una siesta sobre una roca o caminar en silencio disfrutando del sonido de la naturaleza en este impresionante sitio tomando fotografías de mariposas y paisaje.

La selva es una gran reserva de especies y muestras de los más bellos y raros árboles, plantas y flores que son también motivo de estudio y experimentación por sus poderosas virtudes. La caza y la pesca son otros de los atractivos para los turistas.

Llevar zapatos de caminata cómodos con protección para el tobillo, impermeable, repelente, ropa ligera (un parada adicional), gorra, protector solar y cámara fotográfica.

Colocar los aparatos electrónicos en fundas impermeables y evitar piedras resbalosas en la caminata.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Zoocriadero El Arca

Conservación de la vida silvestre

Aquí podrás apreciar investigación biológica y la protección de especies amenazadas y en vías de extinción, disfruta de nuestra biodiversidad y aspectos culturales de la que te ofrece amazonía del Ecuador.

Aquí los ejemplares viven en un ambiente de semi cautiverio, los tucanes, papagayos, loros y guacamayos, pueden volar libremente pero han preferido la comodidad de tener la comida servida a la hora de su almuerzo.

Lo mismo pasa con las especies faunísticas, que han desarrollado sus propias destrezas en el campo por donde transitan “libremente”. También se puede apreciar la mega biodiversidad de especies: aves, reptiles, mamíferos, peces, anfibios e insectos.

El Arca con varios años de funcionamiento,es un centro de rescate legalmente reconocido que alberga alrededor de 46 especies de animales silvestres, la mayoría de éstas han llegado al centro como resultado de los procesos de decomiso efectuados por el Ministerio del Ambiente del Ecuador.

El zoológico tiene una extensión total de 8 hectáreas en las cuales se han construido y adaptado espacios para albergar a las distintas especies, las mismas que pueden ser observadas al recorrer un sendero de 1 km en compañía de un guía quien relata la historia y particularidades de cada uno de las especies, el recorrido dura de 45 minutos a una hora.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Malecón turístico de Tena

Atractivo turistico de Tena

Uno de los atractivos turísticos de la ciudad de Tena se lo conoce como Malecón turístico de Tena, un sitio lleno de encantos para los turistas nacionales y extranjeros.

Cuenta con jardineras con luces de colores e iluminación hacia el río Tena y espacio de parqueadero; un túnel de agua, un mirador y una pileta interactiva que funciona con música, cambiando los colores de las luces y los niveles de agua según el sonido.

Por la ruta del malecón turístico de la ciudad de Tena encontraras, bares, discotecas, restaurantes, juegos infantiles, shopping, agencias de viajes, etc. Además de contar con la infraestructura para que los Turistas puedan realizar cualquier actividad.

Este es un espacio que favorece tanto a los ciudadanos que viven en el Tena como a los que vienen a visitar. Nosotros estamos ofreciendo nuestras artesanías hechas a mano por parte de las mujeres de las nacionalidades de la Amazonía”.

 

Categorías
INICIO N-Atractivos Turisticos Napo

Parque Amazónico La Isla

FAUNA

El parque se constituye en un muestrario del ecosistema amazónico, en donde la flora nativa se observa en todo su esplendor.

Entre los que encontramos tenemos especies como: mono maquizapa, mono chorongo, mono barizo, capibara, puerco saíno, cuchucu, tortuga charapa, tortuga de agua, caimán de anteojos, tigrillo, boa, tucán, lora real, tapir, entre otros.

Distintas variedades de aves que ven al parque como sitio de refugio natural y de transición para alimentación y descanso en su trayecto de migración, entre ellas tenemos: caciques, tangaras, periquitos, martín pescador, picaflor, mirlos y otras

DATOS IMPORTANTES

El 15 de noviembre de 1995 el Parque abrió sus puertas al público.Se encuentra en la confluencia de los ríos Pano y Tena.
Se accede a él a través de una lancha ubicada en el extremo sur de la avenida Francisco de Orellana, en el barrio Bellavista, cuenta con 24 hectáreas.

El parque no es un zoológico, mantiene varias especies significativas de nuestro bosque que se encuentran en peligro de extinción y han sido donados en un inicio a La Isla. Al abrir sus puertas contaba con un graderío cubierto, sala de uso múltiple, tres asaderos, 3 Km. de senderos, dos miradores, balnearios en los ríos que bordean la península, jardines botánicos, vivero y una modesta colección de fauna en cautiverio.

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Puerto Misahuallí – Tena

FLORA Y FAUNA MISAHUALLÍ

La flora que podemos mencionar son: Arrayán, yagual, licopodio, genciana, ceibos, guayacán, espadaña, palma de ramos, achupalla, pajonales, cedro, chuncho, ceibo, garango, caoba, chontaduro, tagua, olivo, varios tipos de orquídeas, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.

En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: Murciélago, catornica, puma, guanta, mono machin, tangara, guajalito, carachama, tapir, oso hormiguero, cervicabra, viviña, pava negra, entre otros.

DATOS IMPORTANTES

Es una parroquia rural perteneciente al cantón Tena, provincia de Napo. Cuenta con un balneario natural de río con arena blanca, ubicado a 30 minutos de la ciudad de Tena.
La playa está decorada por decenas de árboles que son el hábitat de monos capuchinos y sus descendientes.
Puerto Misahuallí ofrece variedad de actividades para el turista, como: navegación por el río Napo, visita a zoológicos, comunidades Quichuas, tradiciones, artesanías y cultura.
Para los más aventureros están las caminatas por bosque primario, visita a cascadas y práctica de deportes extremos como kayak y tubing.
Misahuallí es el puerto para las embarcaciones en el río Napo..

Categorías
N-Atractivos Turisticos Napo

Cascadas y Cavernas Yanayacu

Cascadas y Cavernas Yanayaku -Archidona

Yanayacu, un lugar privilegiado por tener más de 8 cascadas en un recorrido de 3 km del río Inchillaqui, también existen cavernas y sitios perfectos para tomarse fotografías. El recorrido empieza por un sendero de aproximadamente veinte minutos hasta llegar a la primera cascada. Es una aventura emocionante y divertida para toda la familia. 

Los bosques son aquellos paisajes que rodean llenos de encantos y magnitud poco a poco reconocemos la riqueza donde el sonido estremecedor del agua y rompe con fuerza en el silencio de la vegetación frondosa y de los bosques primarios.

A lo largo del rio Lushian se forma 8 cascadas y varias cavernas, las cascada son de origen rocoso forma una especie de escalera de lo cual desciende las aguas del río. La fuerza de su caudal aumenta en los meses de enero a abril y disminuye considerablemente entre los meses de junio a septiembre. La cascada yanayacu mide aproximadamente 3.5 metros de ancho por 2 metros de alto, en la base de la misma se forma una especie de piscina poco profundo.
El recorrido por las 8 cascadas de Yanayacu se lo hace por el rio, la cual está rodeada por exuberante flora y fauna amazónica esto hace un lugar paradisiaco para nuestros visitantes. En la comunidad se realiza actividades como degustación de platos típicos y tradicionales, presentación de danza autóctono, juegos tradicionales y practica de medicina ancestral.