ZAMORA CHINCHIPE

 

Limita al norte con la provincia de Morona Santiago, por el occidente con la provincia de Loja, por el este con las provincias peruanas de Bagua y Condorcanqui; y al sur con las provincias de Ayabaca, Huancabamba y San Ignacio también pertenecientes al Perú.

En el territorio zamorano habitan 91.376 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la tercera provincia menos poblada del país, detrás de Pastaza y Galápagos. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Zamora Chinchipe pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de El Oro y Loja, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Sur.

ETNIAS

 

Las selvas zamoranas son cuna de la nacionalidad indígena shuar. Tuvo distintos períodos migratorios provenientes como los bracamoros. La colonización española se dio con en el primer contacto de los indígenas con los españoles, en la cuenca del río Mayo-Chinchipe, en una de las expediciones de Gonzalo Pizarro; durante ese período la entidad máxima y precursora de la provincia sería el Gobierno de Yaguarzongo. Después de la guerra independentista y la anexión de Ecuador a la Gran Colombia, se crea la Provincia de Loja el 25 de junio de 1824, en la que dentro de sus límites se encontraba el actual territorio zamorano. El 10 de noviembre de 1953 se crea la décima sexta provincia del país, la Provincia de Zamora Chinchipe, cuando se desmembró de la Provincia de Santiago Zamora.

GEOGRAFIA

 

Zamora Chinchipe es una provincia de Ecuador ubicada en el sur-oriente de la Amazonía ecuatoriana, que limita con la provincia de Morona Santiago al norte; con la provincia de Loja al oeste; y con Perú al sur y este.

Sus ríos son caudalosos y desembocan en el río Amazonas, los principales son: Zamora, cuyos orígenes están en la provincia de Loja; los ríos Chinchipe, Yacuambi y Nangaritza, entre otros.

La orografía de la provincia es muy accidentada por la presencia de la gran Cordillera Oriental de los Andes con varias estribaciones que caracterizan en mayor parte a los paisajes de la provincia, y al occidente se levanta la Cordillera del Cóndor que delinea el contorno en esta importante área.

DIVISIÓN POLÍTICA

 

La provincia está dividida política y administrativamente,
en nueve cantones que son:


Centinela del Cóndor: 7.479 hab. 519 km2, Zumbi.


Chinchipe: 9.119 hab. 1.194 km2 Zumba.


El Pangui: 8.619 hab. 614 km2 El Pangui.


Nangaritza: 7.196 hab. 2.096 km2 Guayzimi


Palanda: 10.089 hab. 1.925 km2 Palanda.


Paquisha: 9.540 hab. 261 km2 Paquisha.


Yacuambi: 6.854 hab. 1.242 km2 Yacuambi.


Yantzaza: 23.675 hab. 990 km2 Yantzaza.


Zamora: 36.510 hab. 1.876 km2 Zamora.

Zamora Chinchipe
La Mejor Experiencia